Embarazo: Prepara tu cuerpo
Decidir tener un hijo es una de las decisiones que, obviamente, tendrá más repercusiones en nuestra vida. Como bien sabe quién vive la maravillosa experiencia de ser padre, al tener un hijo buscaremos siempre entre todas las cosas, lo mejor para ellos porque queremos dotarlos de las armas que les permitan tener una vida plena y feliz. Buscar lo mejor para nuestros hijos empieza antes de que existan.
Por: Lorena Stoopen
El embarazo es un gran evento para el cuerpo de una mujer. Experimentará cambios físicos y hormonales enormes y necesitará de muchos elementos externos en su tarea de crear un nuevo ser. Por eso, para ayudarle a su cuerpo a desempeñar tan ardua tarea, la mujer debe de estar preparada físicamente para que el embarazo comience en las mejores condiciones posibles.
¿Por qué no empezar a cuidarte una vez que ya estás embarazada? La respuesta es muy simple. En las primeras semanas de embarazo, el embrión experimenta un crecimiento y desarrollo muy acelerados y desde muy temprano se crean estructuras determinantes en la formación del bebé, todo esto cuando ¡ni siquiera sabes que estás embarazada!
Los PASOS más importantes a seguir si estás buscando embarazarte:
- Visita a tu ginecólogo para hacer una evaluación de tu estado general de salud y descartar que exista algún problema.
- Toma un suplemento de 400 microgramos (mcg) de ácido fólico todos los días y asegúrate de incluir en tu dieta alimentos que lo contengan.
Ácido Fólico
El ácido fólico o folato es una vitamina del complejo B. El cuerpo lo utiliza, entre otras cosas, para la formación del material genético y en las primeras semanas de embarazo es indispensable para cerrar el tubo neural, es decir para formar adecuadamente el precario sistema nervioso del embrión que más adelante será el cerebro y la columna vertebral del bebé. Hoy sabemos que un consumo deficiente de esta vitamina aumenta el riesgo de malformaciones del cierre del tubo neural que van desde espina bífida hasta anencefalia (que el cerebro no se desarrolla) y por ello las autoridades internacionales de salud recomiendan que toda mujer que pueda quedar embarazada (es decir aquellas en edad reproductiva) deben consumir 400 mcg (microgramos) de ácido fólico al día en alimentos fortificados con él, en forma de suplemento o en una combinación de las dos, además del ácido fólico contenido en los alimentos.
En los alimentos encontramos ácido fólico en: jugo de naranja, verduras de hoja verde como espinaca y acelga, y en alimentos hechos con harinas fortificadas como el pan de caja, las galletas y el cereal para desayuno, entre otros.
- Si no lo tienes, haz lo posible por alcanzar un peso adecuado. Las probabilidades de conseguir un embarazo y de llevarlo a término sin complicaciones aumentarán si gozas de un peso saludable.
- Mantente activa físicamente y si no lo eres, empieza una rutina de ejercicio moderado que hará que tu cuerpo esté preparado para un embarazo en salud.
- Revisa que tengas buenos hábitos alimentarios. Consume una buena variedad de alimentos de
todos los grupos en buenas proporciones. Procura escoger siempre alimentos frescos y naturales; evita los alimentos con colorantes artificiales.
Si tienes dudas sobre lo que es una dieta saludable, recurre a un especialista en nutrición.
- Sé muy cautelosa en cuanto a los medicamentos y las vitaminas que estás tomando o que sueles tomar. Muchas sustancias contenidas en ellos pueden tener repercusiones negativas sobre el feto, aún ciertas vitaminas en exceso (como están contenidas en varios multivitamínicos) pueden dañarlo. Si necesitas tomar un medicamento, platica con tu ginecólogo para saber si es seguro y si no, como se puede sustituir.
- No fumes y modera mucho tu consumo de alcohol.
¡Y listo! ¡El terreno está preparado! Mucha suerte en esta nueva aventura.